Capítulo 6 — El trabajo es eterno. Y por eso, hay que ponerle límites.

El trabajo es eterno y por eso hay que ponerle límites

 

Durante mucho tiempo creí que para ser una buena profesional tenía que estar siempre disponible: para los clientes, para el equipo, para el despacho. 

Siempre atenta, siempre presente, siempre resolviendo. 

Me parecía parte del compromiso. Parte de lo que se espera. Pero un día me di cuenta de algo que cambió mi manera de estar en el trabajo: el trabajo no se acaba nunca. 

Puedes estar 24 horas al día, 7 días a la semana… y siempre habrá algo más por hacer. Siempre. 

Entonces entendí que la clave no era “llegar a todo”, sino decidir hasta dónde quiero llegar yo.

Mi revolución empezó por el horario

Llevaba años sin trabajar los viernes por la tarde. Era una decisión simbólica, pero insuficiente. Mi jornada seguía siendo maratoniana. 

En 2022 di un paso más radical: limitar mis horarios de forma real. Elegí trabajar solo de 9 a 5. Jornada intensiva, sin interrupciones, sin excusas. 

Y funcionó. El trabajo seguía saliendo. Los clientes lo entendían. Y, lo más importante, yo vivía mejor.

Un año después, reduje aún más: solo atiendo al público de lunes a jueves. Los viernes son para mí. 

Para estudiar, pensar, escribir, pasear, respirar. No porque sea un lujo, sino porque también necesito tiempo para ser yo

Y eso no es negociable.

Descubrí entonces que la sostenibilidad empieza en el calendario. 

  • No puedes construir una asesoría sana si no puedes respirar. 
  • No puedes rediseñar tus servicios o revisar tu estrategia si estás apagando fuegos todo el día. 
  • Y no puedes sostener a nadie si tú estás rota. 

El horario no es solo una cuestión logística. Es una declaración de principios. 

Y fue una de las decisiones más importantes que tomé para poder sostener mi propio cambio.

Preguntas para ti

  1. ¿Cuál es tu horario real? ¿Y cuál sería tu horario ideal?
  2. ¿Qué harías si tuvieras una mañana entera sin interrupciones?
  3. ¿Te permites poner límites o sientes que siempre tienes que estar disponible?
Picture of Raquel Blanco

Raquel Blanco

Creadora del Método CLARO, un programa de transformación para asesorías pequeñas que quieren salir del bucle y volver a disfrutar de su trabajo. Tras rediseñar su propia asesoría desde dentro, ahora acompaña a otros despachos a encontrar un modelo más sostenible, humano y rentable. Cree profundamente que otra forma de ejercer es posible… y desde este diario lo demuestra, artículo a artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos