Capítulo 5 — No era desorden, era agotamiento

MC - Capítulo 5

 

Durante mucho tiempo pensé que lo que me pasaba era desorganización. Que necesitaba una agenda mejor, una herramienta más potente, un sistema nuevo que me ayudara a llegar a todo. 

Me esforzaba por ser más eficiente, más productiva, más ordenada, convencida de que el problema era de método. 

Hasta que un día lo vi claro: no era desorden, era agotamiento. 

No era que no supiera organizarme. Era que estaba intentando sostener una estructura que ya no sostenía mi vida. 

Cuando no puedes más, no es que te falte método. Es que te falta aire. Y ese aire no te lo da una app. 

Te lo da parar, mirar, y reconocer —sin culpa— que así ya no puedes seguir.

El modo supervivencia

Muchos asesores viven en un estado permanente de urgencia. 

  • Las fechas fiscales, 
  • las nóminas, 
  • los cierres, 
  • las declaraciones trimestrales, 
  • los imprevistos, 
  • los clientes que apuran hasta el último minuto. 

Una rueda que no se detiene nunca. Una presión invisible que se va convirtiendo en forma de vida. Y con ella, una voz interna que te repite que esto es lo que hay, que ya pasará, que después del 20 estarás mejor. 

Pero no pasa. 

Porque no es una mala semana ni un pico puntual. Es un modelo que no funciona. Un sistema que exprime. Una estructura que exige más de lo que puedes dar, cada día, sin descanso.

Yo toqué fondo sin darme cuenta del todo

No fue porque me faltara trabajo, fue porque ya no podía más emocionalmente. Y lo supe no por mi agenda, sino por mi cuerpo. 

Empecé a notar que estaba siempre tensa, siempre cansada, siempre disponible para los demás y nunca para mí. Mi cuerpo hablaba antes de que yo pudiera ponerlo en palabras. 

Y cuando por fin lo escuché, entendí que no necesitaba una nueva herramienta. Necesitaba una forma nueva de estar en mi trabajo. 

Un modelo que me cuidara, que me permitiera respirar, decidir, elegir. Uno que me devolviera el poder sobre mi tiempo y mi energía. 

No para hacer menos, sino para vivir mejor.

No puedes rediseñar tu negocio desde la prisa

No puedes transformar nada mientras estás en modo supervivencia. Primero hay que parar. Reconocer lo que está pasando. Validar lo que sientes, sin minimizarlo. 

Solo desde ahí es posible construir algo diferente. 

Por eso, el Método CLARO no empieza con procesos ni herramientas. Empieza con verdad. Con la tuya.

Preguntas para ti

  • ¿Qué parte de tu agotamiento estás justificando como desorganización?

 

  • ¿Dónde sientes en tu cuerpo que algo no va bien?

 

  • ¿Qué necesitarías soltar para poder respirar otra vez?

 

Picture of Raquel Blanco

Raquel Blanco

Creadora del Método CLARO, un programa de transformación para asesorías pequeñas que quieren salir del bucle y volver a disfrutar de su trabajo. Tras rediseñar su propia asesoría desde dentro, ahora acompaña a otros despachos a encontrar un modelo más sostenible, humano y rentable. Cree profundamente que otra forma de ejercer es posible… y desde este diario lo demuestra, artículo a artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos